Inmunoensayos para detectar la hepatitis

Hepatitis immunoassays banner image
Hepatitis immunoassays banner image
Hepatitis immunoassays banner image

La hepatitis viral supone una carga asistencial a nivel mundial y es la principal causa de hepatitis crónica, cirrosis y carcinoma hepatocelular.1, 5  Se asocian cinco virus diferentes a la hepatitis, los tres más frecuentes son el virus de la hepatitis A (VHA), de la hepatitis B (VHB) y el virus de la hepatitis C (VHC).  En 2022, había 254 millones de personas con VHB y se estima que hay 50 millones de personas con infección crónica por el VHC.2  Muchas de estas personas desconocen que están infectadas. La hepatitis puede prevenirse y tratarse de forma eficaz, y, en el caso de la hepatitis C, incluso se puede curar. Se estima que el 95 % de las personas con hepatitis C se podría curar4, 70  si se tratase a los pacientes infectados por el VHC con los nuevos tratamientos altamente eficaces de agentes antivirales directos (AAD) pangenotípicos.3  No obstante, el elevado índice de infecciones asintomáticas dificulta el diagnóstico a tiempo de la hepatitis y las pruebas diagnósticas siguen siendo un primer paso fundamental para la detección.  

Abbott ayuda a los laboratorios con una gama armonizada de sistemas innovadores, entre los que se incluyen  Alinity ARCHITECT. Estos sistemas proporcionan las opciones ampliables y flexibles de análisis necesarias para facilitar la atención de los pacientes con VHA, VHB y VHC. Estas soluciones, junto con AlinIQ Digital Health Solutions de Abbott, le ayudan a optimizar la actividad de los laboratorios con el fin de apoyarle en sus esfuerzos por erradicar la hepatitis.

Desde hace más de 50 años, Abbott proporciona nuevas soluciones de diagnóstico de la hepatitis a los clientes.

En 1972, Abbott presentó su primera prueba de hepatitis. Para garantizar la detección precisa y continua de virus, Abbott ha estado a la vanguardia de la monitorización de la hepatitis desde 1994 a través del Programa de vigilancia vírica global. Hoy en día, este programa se ha ampliado a la Coalición de Defensa contra la Pandemia de Abbott, la primera red mundial de su clase dedicada a erradicar epidemias, como la hepatitis.

Confianza para hoy. Protección para el futuro.

Guiados por el historial de innovación de Abbott, nuestros expertos colaboran para superar los retos actuales que plantean las enfermedades infecciosas y trabajan para mejorar continuamente la precisión del diagnóstico. Nuestra comprensión integral del panorama siempre cambiante de las enfermedades infecciosas es fundamental para ofrecer confianza clínica y poner la atención adecuada al alcance de quienes la necesitan.

Además, el diseño de nuestros ensayos no es susceptible a interferencias de la biotina.6

Para obtener más información sobre nuestros ensayos de detección de hepatitis, desplácese por las pestañas que aparecen a continuación.  

Antecedentes

Dado que las infecciones sintomáticas por el virus de la hepatitis A (VHA) pueden no distinguirse a nivel clínico de las infecciones por el virus de la hepatitis B o C, las pruebas serológicas son una herramienta esencial para obtener el diagnóstico adecuado.  Durante la fase aguda de la infección por el VHA, el IgM anti-VHA aparece en el suero del paciente y casi siempre puede detectarse al inicio de los síntomas.7-10

En la mayoría de los casos, la respuesta del IgM anti-VHA suele alcanzar su punto máximo durante el primer mes de la enfermedad y puede persistir hasta seis meses.11, 12  La presencia de IgG anti-VHA, con un resultado no reactivo en la prueba de IgM anti-VHA, implica una infección pasada por el VHA o bien una vacunación contra el VHA.13

Infección por el virus de la hepatitis A64, 65

HAVAb IgG

Uso previsto

Los ensayos de HAVAb IgG de Alinity i y ARCHITECT son inmunoensayos quimioluminiscentes de micropartículas (CMIA) que se utilizan para la detección cualitativa de anticuerpos IgG contra el virus de la hepatitis A (IgG anti-VHA) en suero y plasma humanos en los sistemas Alinity i y ARCHITECT. El ensayo de HAVAb IgG de Alinity i y ARCHITECT debe usarse como ayuda en el diagnóstico de la infección vírica por el virus de la hepatitis A o para la detección de IgG anti-VHA.14, 15

HAVAb IgM

Uso previsto

Los ensayos de HAVAb IgM de Alinity i y ARCHITECT son inmunoensayos quimioluminiscentes de micropartículas (CMIA) que se utilizan para la detección cualitativa de anticuerpos IgM contra el virus de la hepatitis A (IgM anti-VHA) en suero y plasma humanos en los sistemas Alinity i y ARCHITECT. El ensayo de HAVAb IgM de Alinity i y ARCHITECT debe usarse como ayuda en el diagnóstico de infecciones víricas agudas o recientes por el virus de la hepatitis A. 16, 17

Ensayos de HBsAg
Antecedentes

Durante el periodo de infección, el virus de la hepatitis B (VHB) produce un exceso de antígeno de superficie de la hepatitis B (HBsAg) que se puede detectar en la sangre de los individuos infectados. Este antígeno es responsable de la unión del virus a los hepatocitos y representa la estructura diana de los anticuerpos neutralizantes.18, 19  Los ensayos de HBsAg se utilizan habitualmente como ayuda en el diagnóstico de una posible infección por el VHB y para controlar el estado de las personas infectadas, es decir, para determinar si la infección del paciente se ha resuelto o si este ha desarrollado una infección crónica por el VHB.20

Para el diagnóstico de una hepatitis aguda o crónica, se debe relacionar la reactividad del HBsAg con los antecedentes del paciente y con la presencia de otros marcadores serológicos de la hepatitis B. Si una muestra es repetidamente reactiva, deberá confirmarse con una prueba de confirmación por neutralización mediante el uso de anticuerpos humanos anti-HBs.

Perfil de diagnóstico de la hepatitis B aguda66-68

HBsAg Next Qualitative

Uso previsto

Los ensayos de HBsAg Next Qualitative de Alinity i y ARCHITECT son inmunoensayos quimioluminiscentes de micropartículas (CMIA) que se utilizan para la detección cualitativa del antígeno de superficie de la hepatitis B (HBsAg) en suero y plasma humanos en los sistemas Alinity i y ARCHITECT. También se pueden usar para las muestras obtenidas de personas fallecidas (sin latidos cardíacos). El ensayo de HBsAg Next Qualitative está diseñado para utilizarse como ayuda para el diagnóstico de infecciones provocadas por el virus de la hepatitis B (VHB) y como prueba de detección para evitar la transmisión del VHB a receptores de sangre, hemoderivados, células, tejido y órganos. 21, 22

HBsAg Next Confirmatory

Uso previsto

Los ensayos de HBsAg Next Confirmatory de Alinity i y ARCHITECT son inmunoensayos quimioluminiscentes de micropartículas (CMIA) que se utilizan para confirmar la presencia del antígeno de superficie de la hepatitis B (HBsAg) en suero y plasma humanos en los sistemas Alinity i y ARCHITECT. También se pueden usar para las muestras obtenidas de personas fallecidas (sin latidos cardíacos). El ensayo de HBsAg Next Confirmatory está diseñado para utilizarse en la confirmación de muestras que son repetidamente reactivas en el ensayo de HBsAg Next Qualitative. 23, 24

 

HBsAg Quantitative

Uso previsto

Los ensayos de HBsAg de Alinity i y ARCHITECT son inmunoensayos quimioluminiscentes de micropartículas (CMIA) que se utilizan para la determinación cuantitativa del antígeno de superficie de la hepatitis B (HBsAg) en suero y plasma humanos en los sistemas Alinity i y ARCHITECT.25, 26

HBsAg Quantitative Confirmatory

Uso previsto

Los ensayos de HBsAg Confirmatory V.1 de Alinity i y ARCHITECT son inmunoensayos quimioluminiscentes de micropartículas (CMIA) que se utilizan para confirmar la presencia del antígeno de superficie de la hepatitis B (HBsAg) en suero y plasma humanos mediante la neutralización de anticuerpos específicos en los sistemas Alinity i y ARCHITECT.27, 28

HBeAg
Antecedentes

Las determinaciones del antígeno e de la hepatitis B (HBeAg) se pueden utilizar para monitorizar el progreso de la infección vírica por el virus de la hepatitis B (VHB). El HBeAg se detecta por primera vez en la fase inicial de la infección por el VHB, después de que haya aparecido el antígeno de superficie de la hepatitis B (HBsAg).29 Los valores de los dos antígenos aumentan rápidamente durante el periodo de replicación viral en las infecciones agudas. La presencia de HBeAg se relaciona, a su vez, con el aumento del número de virus infecciosos (partículas de Dane), la aparición de nucleocápsides en el núcleo del hepatocito, y la presencia de ADN y ADN polimerasa en suero específicos del VHB.29

Uso previsto

Los ensayos de HBeAg de Alinity i y ARCHITECT son inmunoensayos quimioluminiscentes de micropartículas (CMIA) que se utilizan para la detección cualitativa del antígeno e de la hepatitis B (HBeAg) en plasma y suero humanos. Están indicados para su uso como ayuda en el diagnóstico y el control de la infección vírica de la hepatitis B. Los ensayos de HBeAg de Alinity i y ARCHITECT también se pueden utilizar para la determinación cuantitativa del HBeAg. Consulte los prospectos de los calibradores cuantitativos para HBeAg de Alinity i y ARCHITECT (09P1001 y 7P24-01, respectivamente) para consultar las instrucciones y obtener más información. 30, 31

IgM anti-HBc
Antecedentes

El anticuerpo de IgM específico contra el virus se ha detectado en la mayoría de las infecciones víricas agudas por el virus de la hepatitis B (VHB) y es un marcador fiable de que la enfermedad es aguda. Las concentraciones de IgM anti-HBc aumentan rápidamente en pacientes con infecciones agudas; se han detectado niveles elevados de IgM anti-HBc en pacientes con una infección aguda por el VHB, y niveles bajos en el transcurso de una infección crónica.32-37

Uso previsto

Los ensayos de IgM anti-HBc de Alinity i y ARCHITECT son inmunoensayos quimioluminiscentes de micropartículas (CMIA) que se utilizan para la detección cualitativa de anticuerpos de IgM contra el antígeno nucleocápside de la hepatitis B (IgM anti-HBc) en plasma y suero humanos en los sistemas Alinity i y ARCHITECT. Los ensayos de IgM anti-HBc de Alinity i y ARCHITECT están indicados para su uso como ayuda en el diagnóstico de infecciones agudas o recientes por el VHB. 38, 39

Anti-HBc II
Antecedentes

Las determinaciones de los anticuerpos anti-HBc pueden utilizarse como indicador de una infección actual o pasada por el virus de la hepatitis B (VHB). Los anticuerpos anti-HBc están presentes en el suero una vez ha aparecido el antígeno de superficie de la hepatitis B (HBsAg) en infecciones agudas por el VHB. Los anticuerpos seguirán presentes después de la desaparición del HBsAg y antes de la aparición de anticuerpos detectables contra el HBsAg (anti-HBs).40-46 En ausencia de información sobre cualquier otro marcador del VHB, debe considerarse si la persona con niveles detectables de anti-HBc está infectada de forma activa con el VHB o bien si la infección ya se ha resuelto.47

Uso previsto

Los ensayos de anti-HBc II de Alinity i y ARCHITECT son inmunoensayos quimioluminiscentes de micropartículas (CMIA) que se utilizan para la detección cualitativa de anticuerpos contra el antígeno nucleocápside del virus de la hepatitis B (anti-HBc) en suero y plasma humanos en los sistemas Alinity i y ARCHITECT. También se pueden usar para las muestras obtenidas de personas fallecidas (sin latidos cardíacos). Los ensayos de anti-HBc II de Alinity i y ARCHITECT están diseñados para su uso como ayuda en el diagnóstico de infecciones por hepatitis B y como prueba de detección para evitar la transmisión del virus de la hepatitis B (VHB) a receptores de sangre, hemoderivados, células, tejido y órganos. 48, 49

Anti-HBe
Antecedentes

El antígeno e de la hepatitis B (HBeAg) y su anticuerpo (anti-HBe) están presentes con la infección vírica de la hepatitis B.50 El HBeAg se detecta por primera vez en la fase inicial de la infección por el virus de la hepatitis B (VHB), poco después de la aparición del antígeno de superficie de la hepatitis B (HBsAg).29

La seroconversión del HBeAg al anti-HBe durante la infección aguda por hepatitis B suele indicar la resolución de la infección y un nivel reducido de infecciosidad. Un resultado negativo en HBeAg puede indicar: (1) infección aguda inicial temprana antes del pico de replicación viral; o (2) convalecencia temprana cuando el HBeAg ha disminuido por debajo de los niveles detectables. La presencia de anticuerpos anti-HBe sirve para distinguir entre estas dos fases.51 Los pacientes con hepatitis B crónica a menudo son positivos en anticuerpos anti-HBe.37

Uso previsto

Los ensayos de anti-HBe de Alinity i y ARCHITECT son inmunoensayos quimioluminiscentes de micropartículas (CMIA) que se utilizan para la detección cualitativa de anticuerpos contra el antígeno e de la hepatitis B (anti-HBe) en muestras de suero y plasma humanos en los sistemas Alinity i y ARCHITECT. El ensayo de anti-HBe de Alinity i y ARCHITECT debe usarse como ayuda en el diagnóstico y el control de la infección vírica por el virus de la hepatitis B (VHB). 52, 53

Anti-HBs
Antecedentes

El ensayo de anti-HBs determina la concentración de anticuerpos contra el antígeno de superficie de la hepatitis B (anti-HBs) presente en el suero y el plasma humanos. Los ensayos de anti-HBs a menudo se utilizan para monitorizar el éxito de la vacunación contra el virus de la hepatitis B (VHB). Se ha demostrado que la presencia de anticuerpos anti-HBs es importante para la protección contra la infección por VHB. 54

Uso previsto

Los ensayos de anti-HBs de Alinity i y ARCHITECT son inmunoensayos quimioluminiscentes de micropartículas (CMIA) que se utilizan para la determinación cuantitativa de anticuerpos contra el antígeno de superficie de la hepatitis B (anti-HBs) en suero y plasma humanos en los sistemas Alinity i y ARCHITECT. 55, 56

Antecedentes

Las pruebas serológicas del virus de la hepatitis C (VHC) incluyen la detección de anticuerpos contra el VHC (anti-VHC) y de antígenos (Ag) del VHC. En general, los anticuerpos contra el VHC no están presentes durante las primeras semanas de infección y se detectan aproximadamente entre 6 y 10 semanas después de la infección. La presencia de anti-VHC indica que una persona puede haber sido infectada por el VHC, puede albergar VHC infecciosos o puede transmitir la infección por el VHC.57

Un ensayo de antígenos del VHC puede detectar una infección aguda por el VHC en individuos recién infectados y seronegativos en anticuerpos contra el VHC debido a la respuesta tardía de estos anticuerpos específicos. En personas positivas en anti-VHC, los antígenos del VHC son un marcador de la replicación vírica activa.58-60 Los ensayos de antígenos del VHC se utilizan como ayuda en el diagnóstico de una posible infección por el VHC, así como para controlar el estado de las personas infectadas, es decir, si se ha resuelto la infección del paciente o si este ha desarrollado una infección crónica por el VHC.

Patrón serológico de infección aguda por el VHC con progresión hacia una infección crónica69, 70

Anti-VHC

Uso previsto

Los ensayos de anti-VHC de Alinity i y ARCHITECT son inmunoensayos quimioluminiscentes de micropartículas (CMIA) que se utilizan para la detección cualitativa de anticuerpos contra el virus de la hepatitis C (anti-VHC) en suero y plasma humanos en los sistemas Alinity i y ARCHITECT. También se pueden usar para las muestras obtenidas de personas fallecidas (sin latidos cardíacos).

Los ensayos de anti-VHC de Alinity i y ARCHITECT están diseñados para su uso como ayuda en el diagnóstico de infecciones por hepatitis C y como prueba de detección para evitar la transmisión del virus de la hepatitis C (VHC) a receptores de sangre, hemoderivados, células, tejido y órganos.61, 62

VHC Ag

Uso previsto

El ensayo de antígenos del VHC de ARCHITECT es un inmunoensayo quimioluminiscente de micropartículas (CMIA) que sirve para la determinación cuantitativa del antígeno nucleocápside del virus de la hepatitis C (VHC) en plasma y suero humanos.63

Inicie sesión o regístrese para obtener una nueva cuenta en el portal de clientes de Lab Central. Aquí puede consultar los prospectos específicos del ensayo para el uso previsto, información importante sobre seguridad y gestionar sus métricas de laboratorio personalizadas.

Sistemas de inmunoensayo Alinity

Alinity es una completa solución de laboratorio, una gama de sistemas unificada y holística diseñada para ofrecer una integración sin precedentes en el laboratorio. Los ensayos para la detección del VHA, VHB y VHC están disponibles en Alinity i, un sistema de inmunoensayo compacto que maximiza el rendimiento y es capaz de procesar más pruebas por metro cuadrado que la mayor parte de los sistemas, lo que lo convierte en uno de los más eficaces del mercado en estos momentos.

Alinity está transformando los laboratorios de todo el mundo con sus sistemas integrados, de bioquímica clínica y para inmunoensayos. Para obtener más información, visite la página Alinity ci-series .

Sistemas de inmunoensayo ARCHITECT

Los ensayos para la detección del VHA, VHB y VHC de Abbott también están disponibles en el sistema de alto rendimiento ARCHITECT i2000SR, con capacidad para producir más de 4000 resultados en 24 horas y con el que se obtiene el primer resultado en 29 minutos.

Tanto ARCHITECT i2000SR como i1000SR cumplen con los altos estándares de los laboratorios. Para obtener más información sobre la cartera de soluciones de prueba, las especificaciones del sistema y los recursos, visite la página de los  sistemas de inmunoensayo ARCHITECT. 

imagen de fondo azul
imagen de fondo azul

Guía de formación sobre la hepatitis

Además de consultar esta guía de formación sobre la hepatitis, descubra otras guías de formación de Abbott muy útiles para adquirir competencias esenciales para el laboratorio.

imagen de fondo de hepatitis
imagen de fondo de hepatitis

Más información

Soluciones integrales

Descubra cómo la solución integral de Abbott le permite disfrutar de un mayor valor sinérgico y ayuda a su laboratorio a lograr y mantener la excelencia.

Centro de conocimiento

Obtenga la información más reciente sobre ciencias de laboratorio, áreas terapéuticas e innovaciones de Abbott.

Aprovechar el máximo potencial del laboratorio

Descubra cómo el plan de transformación estratégica de Abbott proporcionó a los laboratorios información y mejoras en el rendimiento del sistema sanitario. 

Bibliografía
  1. Hepatitis. World Health Organization, https://www.who.int/health-topics/hepatitis#tab=tab_1. Accessed November 22, 2024.
  2. THE GLOBAL HEALTH OBSERVATORY, https://www.who.int/data/gho/data/themes/chronic-viral-hepatitis. Accessed November 22, 2024.
  3. Zoratti M.J., Siddiqua A., Morassut R.E., et al. Pangenotypic direct acting antivirals for the treatment of chronic hepatitis C virus infection: A systematic literature review and meta-analysis; Elsevier. Clinical Medicine. 2020;18, 100237.
  4. Collins L.F., Chan A., Zheng J., et al. Direct-Acting Antivirals Improve Access to Care and Cure for Patients With HIV and Chronic HCV Infection OFID. 2017; https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5753271/pdf/ofx264.pdf. Accessed December 18, 2024.
  5. Hepatitis C. World Health Organization, https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/hepatitis-c. Accessed November 22, 2024.
  6. Trambas C, et a l. Characterization of the scope and magnitude of biotin interference in susce ptible Roche Elecsys competitive and sandwich immunoassays. Annals of Clin. Biochem. 2018;55(2):205-215.
  7. Locarnini SA, Ferris AA, Lehmann NI, Gust ID. The antibody response following hepatitis A infection. Intervirology 1977; 8:309-318.
  8. Bradley DW, Maynard JE, Hindman SH, et al. Serodiagnosis of viral hepatitis A: detection of acute-phase immunoglobulin M anti-hepatitis A virus by radioimmunoassay. J Clin Microbiol 1977; 5:521-530.
  9. Bradley DW, Fields HA, McCaustland KA, et al. Serodiagnosis of viral hepatitis A by a modified competitive binding radioimmunoassay for immunoglobulin M anti-hepatitis A virus. J. Clin. Microbiol 1979;9(1):120-127.
  10. Deinhardt FW, Frösner GG, Scheidt R, Abb J. Significance of anti-HAV of the IgM class for the diagnosis of hepatitis A. In: Vyas GN, Cohen SN, Schmid R, eds. Viral Hepatitis. Philadelphia, PA: The Franklin Institute Press; 1978:736.
  11. Decker RH, Kosakowski SM, Vanderbilt AS, et al. Diagnosis of acute hepatitis A by HAVAB-M, a direct radioimmunoassay for IgM anti-HAV. Am. J. Clin. Patho.l 1981; 76:140-147.
  12. Lemon SM. Type A viral hepatitis: epidemiology, diagnosis, and prevention. Clin. Chem 1997; 43:1494-1499.
  13. CDC. Prevention of hepatitis A through active or passive immunization: Recommendations of the advisory committee on immunization practices (ACIP). MMWR 1999;48(RR12):1-37.
  14. Alinity i HAVAb IgG Reagent Kit Package insert G71335R05, Abbott Laboratories; January 2021.
  15. ARCHITECT HAVAb IgG Reagent Kit Package insert G67567R04, Abbott Laboratories; February 2021.
  16. ARCHITECT HAVAb IgM Reagent Kit Package insert G80448R04, Abbott Laboratories; January 2022.
  17. ARCHITECT HAVAb IgM Reagent Kit Package insert G80448R02, Abbott Laboratories; February 2020.
  18. Neurath AR, Kent SB, Strick N, et al. Identification and chemical synthesis of a host cell receptor binding site on hepatitis B virus. Cell 1986; 46:429-436.
  19.  Szmuness W, Stevens CE, Harley EJ, et al. Hepatitis B vaccine: Demonstration of efficacy in a controlled clinical trial in a high-risk population in the United States. N Engl. J. Med 1980; 303:833-841.
  20.  Perrillo RP, Aach RD. The clinical course and chronic sequelae of hepatitis B virus infection. Seminars in Liver Disease 1981; 1:15-25.
  21.  Alinity i HBsAg Next Qualitative Reagent Kit Package insert G94551R03, Abbott Laboratories; March 2020.
  22. ARCHITECT HBsAg Next Qualitative Reagent Kit Package insert G94410R03, Abbott Laboratories; June 2019.
  23.  Alinity i HBsAg Next Confirmatory Reagent Kit Package insert G94552R02, Abbott Laboratories; March 2020.
  24.  ARCHITECT HBsAg Next Confirmatory Reagent Kit Package insert G94409R02, Abbott Laboratories; June 2019.
  25. Alinity i HBsAg Reagent Kit (Quant) Package insert G71222R03, Abbott Laboratories; June 2019.
  1. ARCHITECT HBsAg Reagent Kit (Quant) Package insert G59166R03, Abbott Laboratories; August 2022.
  2. Alinity i HBsAg Confirmatory V.1 Reagent Kit Package insert G71228R04; June 2020.
  3. ARCHITECT HBsAg Confirmatory V.1 Reagent Kit Package insert G47750R17; November 2022.
  4.  Koff RS. Viral Hepatitis. In: Schiff L, Schiff ER, editors. Diseases of the Liver. 7th ed. Philadelphia: JB Lippincott, 1993:492-577.
  5.  Alinity i HBeAg Reagent Kit Package insert G71188R04, Abbott Laboratories; February 2020.
  6.  ARCHITECT HBeAg Reagent Kit Package insert G65476R04, Abbott Laboratories; February 2020.
  7.  Lindsay KL, Nizze JA, Koretz R, et al. Diagnostic usefulness of testing for anti-HBc IgM in acute hepatitis B. Hepatol 1986;6:1325- 1328.
  8.  Chau KH, Hargie MP, Decker RH, et al. Serodiagnosis of recent hepatitis B infection by IgM class anti-HBc. Hepatology 1983;3(2):142-149.
  9.  Wang A-X, Coulepis AG, Hui Z, et al. Immunoglobulin M antibodies against hepatitis B core antigen in patients with chronic hepatitis B infection. Pathol. 1984; 16:83-85.
  10. Eble K, Clemens J, Krenc C, et al. Differential diagnosis of acute viral hepatitis using rapid, fully automated immunoassays. J. Med. Virol. 1991; 33:139-150.
  11.  Gerlich WH, Uy A, Lambrecht F, et al. Cutoff levels of immunoglobulin M antibody against viral core antigen for differentiation of acute, chronic, and past hepatitis B virus infections. J. Clin. Microbiol 1986; 24:288-293
  12.  Gerlich WH. Medical Virology of Hepatitis B how it began and where we are now Virol.J.2013; 10:239.
  13.  Alinity i Anti-HBc IgM Reagent Kit Package insert G71211R05, Abbott Laboratories; January 2020.
  14.  ARCHITECT Anti-HBc IgM Reagent Kit Package insert G60417R05, Abbott Laboratories; January 2020.
  15.  Hoofnagle JH, Gerety RJ, Barker LF. Antibody to hepatitis-B-virus core in man. Lancet 1973; II:869-873.
  16.  Szmuness W, Hoofnagle JH, Stevens CE, et al. Antibody against the hepatitis type B core antigen. A new tool for epidemiologic studies. Am J Epidemiol 1976;104(3):256-262.
  17.  Hoofnagle JH, Seeff LB, Buskell-Bales Z, et al. Serologic responses in HB. In: Vyas GN, Cohen SN, Schmid R, editors. Viral Hepatitis. Philadelphia, PA: Franklin Institute Press; 1978:219-242.
  18.  Krugman S, Overby LR, Mushahwar IK, et al. Viral hepatitis, type B studies on natural history and prevention re-examined. N. Engl. J. Med 1979; 300:101-106.
  19.  Zito DR, Gurdak RG, Tucker FL, et al. Hepatitis B virus serology: Loss of antibody to surface antigen. Am. J. Clin. Pathol 1987;88(2):229-231.
  20.  Gitlin N. Hepatitis B; Diagnosis, Prevention, and Treatment. Clin. Chem 1997;43(8B);1500-1506.
  21.  Koff RS. Viral Hepatitis. In: Schiff L, Schiff ER, editors. Diseases of the Liver. 7th ed. Philadelphia: JB Lippincott, 1993:492-577.
  22.  Dodd RY, Popovsky MA, Members of the Scientific Section Coordinating Committee. Antibodies to hepatitis B core antigen and the infectivity of the blood supply. Transfusion 1991;31(5):443-449.
  23. Alinity i Anti-HBc II Reagent Kit Package insert G71214R05, Abbott Laboratories; January 2021.
  24. ARCHITECT Anti-HBc II Reagent Kit Package insert G47715R11, Abbott Laboratories; February 2021.
  25.   Magnius LO, Lindholm A, Lundin P, et al. A new antigen-antibody system. Clinical significance in long-term carriers of hepatitis B surface antigen. JAMA 1975;231(4):356-359.
  1.  Ling C-M, Mushahwar IK, Overby LR, et al. Hepatitis B e-antigen and its correlation with other serological markers in chimpanzees. Infect. Immun. 1979;24(2):352-356.
  2. Alinity i Anti-HBe Reagent Kit Package insert G71185R04, Abbott Laboratories; January 2020.
  3. ARCHITECT Anti-HBe Reagent Kit Package insert G60570R08, Abbott Laboratories; February 2020.
  4. Wainwright RB, McMahon BJ, Bulkow LR, et al. Duration of immunogenicity and efficacy of hepatitis B vaccine in a Yupik Eskimo population-preliminary results of an 8-year study. In: Hollinger FB, Lemon SM, Margolis HS, editors. Viral Hepatitis and Liver Disease. Baltimore: Williams & Wilkins, 1991:762-766.        
  5.  Alinity i Anti-HBs Reagent Kit Package insert G72481R04, Abbott Laboratories; July 2019.
  6.  ARCHITECT Anti-HBs Reagent Kit Package insert G80543R03, Abbott Laboratories; May 2019.
  7.  Choo QL, Weiner AJ, Overby LR, et al. Hepatitis C virus: the major causative agent of viral non-A, non-B hepatitis. Br. Med. J. 1990; 46:423-441.
  8.  Mederacke I, Wedermeyer H, Ciesek S, et al. Performance and Clinical Utility of a Novel Fully Automated HCV-Core Antigen Assay. Journal of Clinical Virology 2009; 46:210-215.
  9.  Ottiger, C.; Gygli, N.; Huber, A.R., Detection limit of architect hepatitis C core antigen assay in correlation with HCV RNA, and renewed confirmation algorithm for reactive anti-HCV samples. Journal of Clinical Virology 58:535-540. 2013.
  10.  Cloherty G, Cheng K, Chevaliez S et al., Clinical utility of the Abbott ARCHITECT Hepatitis C core antigen testing in the staging and monitoring of treatment naive non-cirrhotic patients receiving an all-oral, interferon-free regimen. Journal of Hepatology Volume 62, Supplement 2, Page S617.
  11.  Alinity i Anti-HCV Reagent Kit Package Insert H07801R03. Abbott Laboratories; November 2020.
  12. ARCHITECT Anti-HCV Reagent Kit Package Insert G94395R03. Abbott Laboratories; January 2021.
  13.  ARCHITECT HCV Ag Reagent Kit Package Insert F5-Y406-2/R13. Abbott Laboratories; August 2020.
  14. Clinical Screening and Diagnosis for Hepatitis A. CDC website, https://www.cdc.gov/hepatitis-a/hcp/diagnosis-testing/index.html. Accessed November 22, 2024.
  15. Epidemiology and Prevention of Vaccine-Preventable Diseases. The Pink Book: Course Textbook – 13th   Edition (2015), Chapter 9: Hepatitis A. CDC website, https://www.cdc.gov/pinkbook/hcp/table-of-contents/chapter-9-hepatitis-a.html. Accessed November 22, 2024.
  16.    Hepatitis B Questions and Answers for Health Professionals. Available at the CDC website, https://www.cdc.gov/hepatitis/hbv/hbvfaq.htm. Updated July 28, 2020. Accessed Oct. 19, 2020.
  17. Epidemiology and Prevention of Vaccine-Preventable Diseases. The Pink Book: Course Textbook – 13th   Edition (2015), Chapter 10: Hepatitis B. CDC website, https://www.cdc.gov/pinkbook/hcp/table-of-contents/chapter-10-hepatitis-b.html. Accessed November 22, 2024.
  18. CDC Yellow Book 2024: Health Information for International Travel, Chapter 5: Travel-Associated Infections & Diseases - Viral – Hepatitis B. CDC website, https://wwwnc.cdc.gov/travel/yellowbook/2024/infections-diseases/hepatitis-b. Accessed November 22, 2024.
  19.  Hepatitis C Questions and Answers for Health Professionals. Available at the CDC website, https://www.cdc.gov/hepatitis/hcv/hcvfaq.htm. Updated Aug. 7, 2020. Accessed Oct. 19, 2020.
  20. Falade-Nwulia O, et al. Hepatitis C Virus Treatment: Simplifying the Simple and Optimizing the Difficult. The Journal of Infectious Diseases 2020;222(S9):S745–57.