Cáncer de próstata

Es más que una prueba. 

Es conocer la salud de su próstata.

 

Solo para uso diagnóstico in vitro.

Surfer banner image
Surfer banner image
Surfer banner image

Impacto a nivel mundial del cáncer de próstata

En 2022 se diagnosticaron más de 1,4 millones de nuevos casos de cáncer de próstata.1

El cáncer de próstata es el cuarto cáncer más habitual en términos globales.2

Alrededor de 6 casos de cada 10 se diagnostican en hombres de 65 años o más, y la incidencia es poco frecuente en menores de 40 años.3

El cáncer de próstata constituye alrededor del 15 % de los diagnósticos de cáncer en hombres de todo el mundo. 

Se prevé que la incidencia mundial del cáncer de próstata se duplique respecto al número estimado de casos actuales, hasta alcanzar casi tres millones de casos nuevos en 2040.

 


 

2022

1,47 millones de casos

= 100 000 casos

= 100 000 nuevos casos

2040

2,8 millones de casos


La detección prostática puede servir para identificar el cáncer en estadios tempranos y poder recibir un tratamiento oportuno. Los índices de supervivencia son más elevados cuando el cáncer de próstata se detecta temprano.5

 

INCORPORACIÓN DEL BIOMARCADOR DE PSA TOTAL EN EL PROCESO ASISTENCIAL DEL PACIENTE6,7

1. Análisis de sangre y examen de próstata 

Muchos hombres acuden anualmente a su profesional sanitario de atención primaria para someterse a un examen de próstata y a un análisis de sangre: la «prueba de PSA» o de «antígeno prostático específico».
Cribado: Si los niveles de PSA son normales, un médico determinará los protocolos de cribado para cada paciente.
 

2. Triaje  

Si los resultados de la prueba de PSA total son anómalos, se pueden tomar diferentes decisiones como repetir la prueba, realizar pruebas secundarias como detección de PSA libre o proceder a pruebas de diagnóstico por imagen antes de plantear una biopsia.

 

3. Biopsia de próstata

Se necesita una biopsia para confirmar el diagnóstico de cáncer de próstata.
 

4. Plan de tratamiento

Un médico determinará planes de tratamiento basados en la presencia y el estadio del cáncer.
 

5. Supervisión

Se llevará a cabo una prueba de PSA para controlar la enfermedad y la recidiva.


Obtenga más información sobre el valor de las Pruebas de PSA

En este seminario web, dos expertos ofrecen una comprensión integral sobre la carga del cáncer de próstata, destacan las disparidades de esta patología entre razas y etnias y subrayan el papel fundamental de los biomarcadores. La prueba de detección de PSA total ayuda en el diagnóstico del cáncer de próstata. Se pueden practicar pruebas secundarias, como la de PSA libre, para discriminar entre cáncer de próstata y una condición benigna, y optimizar el proceso asistencial del paciente. 

 

 

 

Sección de Pruebas de PSA
Sección de Pruebas de PSA

El ensayo de PSA total de Abbott puede ayudar en los siguientes casos:

Ayuda en la detección del cáncer de próstata8

Supervisar la progresión de la enfermedad y la respuesta al tratamiento8

Identificar la recidiva de la enfermedad8

Desde hace más de 30 años, laboratorios, médicos y pacientes confían en la prueba de PSA de Abbott.9

La prueba de PSA libre se puede utilizar como una ayuda para discriminar entre el cáncer de próstata y una condición benigna, reduciendo así las biopsias innecesarias10

Paso 1

Prueba de PSA total

>4 y <10 ng/ml

Paso 2

Prueba de PSA libre

La prueba de porcentaje de PSA libre (%fPSA) ayuda a determinar la probabilidad de cáncer de próstata. Para ello, se compara la proporción de PSA libre y PSA total, donde unos cocientes más bajos indican un mayor riesgo y la posible necesidad de una biopsia.

 

Paso 3

3a. basado en
<10 % fPSA

Biopsia de confirmación recomendada

 

3b. basado en
10-25 % fPSA

Plantear posibilidad de biopsia

 

3c. basado en
>25 % fPSA

Continuar con el cribado anual o bianual recomendado

Publicaciones relacionadas

Los autores resumen los biomarcadores de próstata y su rendimiento clínico para ayudar en el diagnóstico y el tratamiento del cáncer de próstata.

 

PublicaciónDescripción
El estudio analiza la aparición del efecto gancho en inmunoensayos en PSA total y hCG total con diferentes analizadores de inmunoensayo. Los autores también compararon la sensibilidad de diferentes analizadores de inmunoensayo.
El objetivo del estudio fue determinar si un PSA total combinado con un valor porcentual de PSA libre (%fPSA) podría servir para estratificar el riesgo en pacientes varones para la detección y mejorar la precisión del diagnóstico del cáncer de próstata clínicamente significativo y el cáncer de próstata mortal utilizando datos del ensayo de detección PLCO*.

USO PREVISTO E INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD

Alinity I Total PSA7

PRECAUCIÓN: La ley federal de Estados Unidos restringe la venta y distribución de este dispositivo, de modo que solo puede ser adquirido por mediación directa o indirecta de un médico o un laboratorio clínico, y su uso queda restringido a médicos o a personas autorizadas por estos. Se deben seguir atentamente las instrucciones. No se puede garantizar la fiabilidad de los resultados del ensayo si hay alguna desviación de estas instrucciones.

ADVERTENCIA: La concentración de PSA total en una muestra dada, determinada con ensayos de diferentes fabricantes, puede variar debido a las diferencias en los métodos de ensayo y la especificidad del reactivo. Al enviar los resultados al médico, el laboratorio debe hacer constar la identidad del ensayo de PSA total utilizado. Los valores procedentes de diferentes métodos de ensayo no pueden utilizarse indistintamente. Si, durante el seguimiento de una paciente, se cambia el método de ensayo para determinar las concentraciones de PSA totales en serie, deberán realizarse pruebas secuenciales adicionales. Antes de cambiar los ensayos, el laboratorio DEBE confirmar los valores de referencia de las pacientes que reciben un seguimiento en serie. Nota: Los cocientes de porcentaje de PSA libre (fPSA) deben calcularse con los resultados de PSA total y PSA libre obtenidos en el analizador Alinity i.

USO PREVISTO: El ensayo Alinity i Total PSA es un inmunoensayo de micropartículas quimioluminiscentes (CMIA) que se utiliza para la determinación cuantitativa del PSA total (PSA libre y PSA unido a la alfa-1-antiquimotripsina) en suero humano en el analizador Alinity i:

  1. Como ayuda en la detección del cáncer de próstata cuando se utiliza junto con el examen digital del recto (EDR) en pacientes de 50 años o más. Para el diagnóstico de cáncer, se requiere una biopsia prostática.
  2. Como prueba complementaria para ayudar en el tratamiento de pacientes con cáncer de próstata.
Alinity I Free PSA10

PRECAUCIÓN: La ley federal de Estados Unidos restringe la venta y distribución de este dispositivo, de modo que solo puede ser adquirido por mediación directa o indirecta de un médico o un laboratorio clínico, y su uso queda restringido a médicos o a personas autorizadas por estos. Se deben seguir atentamente las instrucciones. No se puede garantizar la fiabilidad de los resultados del ensayo si hay alguna desviación de estas instrucciones.

ADVERTENCIA: La concentración de PSA libre (fPSA) en una muestra dada, determinada con ensayos de diferentes fabricantes, puede variar debido a las diferencias en los métodos de ensayo y la especificidad del reactivo. Al enviar los resultados al médico, el laboratorio debe hacer constar la identidad del ensayo de PSA libre utilizado. Los valores procedentes de diferentes métodos de ensayo no pueden utilizarse indistintamente. Nota: Los cocientes de porcentaje de fPSA deben calcularse con los resultados de PSA total y PSA libre obtenidos en el analizador Alinity i.

USO PREVISTO: El ensayo Alinity i Free PSA es un inmunoensayo de micropartículas quimioluminiscentes (CMIA) que se utiliza para la determinación cuantitativa del antígeno prostático específico (PSA) en suero humano en el analizador Alinity i. El ensayo Alinity i Free PSA está previsto para su uso junto con el ensayo Alinity i Total PSA en pacientes de 50 años o más con valores de PSA total de entre 4 y 10 ng/ml y tacto rectal sin sospecha de cáncer para determinar el valor del porcentaje de PSA libre. El valor de porcentaje de PSA libre Alinity i puede asistir en la discriminación entre el cáncer de próstata y una condición benigna.

PRECAUCIÓN: Este producto requiere la manipulación de muestras humanas. Se recomienda que todos los materiales de origen humano se consideren potencialmente infecciosos y se manipulen de acuerdo con la norma OSHA sobre patógenos transmitidos por sangre. Deben adoptarse prácticas de bioseguridad de nivel 2 u otras prácticas de bioseguridad adecuadas para aquellos materiales que contengan o se sospeche que contengan agentes infecciosos.

 

Volver al principio

Bibliografía
  1. Cancer today. (s.f.). https://gco.iarc.fr/today/en/dataviz/tables?mode=population&cancers=27&sexes=1.
  2. WCRF International. (26 de junio de 2024). Prostate cancer statistics | World Cancer Research Fund International. https://www.wcrf.org/cancer-trends/prostate-cancer-statistics/.
  3. Prostate cancer screening tests. (s.f.). American Cancer Society. https://www.cancer.org/cancer/types/prostate-cancer/detection-diagnosis-staging/tests.html.
  4. James, N. D., Tannock, I., et al. (2024). The Lancet Commission on prostate cancer: planning for the surge in cases. Lancet. https://doi.org/10.1016/s0140-6736(24)00651-2.
  5. Prostate Cancer Foundation. (29 de enero de 2024). Detección temprana y cribado del cáncer de próstata. https://www.pcf.org/about-prostate-cancer/diagnosis-staging-prostate-cancer/screening-early-detection/. Última consulta: 10 de julio de 2024. 

 

  1. «Typical Patient Journey». Dartmouth Cancer Center, cancer.dartmouth.edu/prostate/typical-patient-journey. Última consulta: 9 de julio de 2024.
  2. Prostate Cancer Foundation. (20 de octubre de 2023). The PSA Test and Screening | Prostate Cancer Foundation. https://www.pcf.org/about-prostate-cancer/what-is-prostate-cancer/the-psa-test/. Última consulta: 12 de septiembre de 2024.
  3. Alinity i TPSA [prospecto] Mayo de 2019. G71220R05.
  4. Abbott heritage https://www.corelaboratory.abbott/us/en/about-us/history-heritage.html#1991. Última consulta: 19 de marzo de 2024.
  5. Prostate cancer screening tests. (s.f.-c). American Cancer Society. https://www.cancer.org/cancer/types/prostate-cancer/detection-diagnosis-staging/tests.html. Última consulta: 10 de julio de 2024.
  6. Alinity i FPSA [prospecto]. Mayo de 2019. G71217R05.